logo

Farmacias de turno:

facebook instagram whatsapp twitter
logo
El tiempo - Tutiempo.net

Nacionales - 19/01/2021

Los yaguaretés volvieron a andar libres en Corrientes

Gracias al proyecto que busca salvar a la especie, dos cachorros junto a su madre fueron liberados el 7 de enero en el Parque Nacional Iberá

Los yaguaretés volvieron a andar libres en Corrientes

Karai y Porã, nacidos a mediados de septiembre del 2020, y su madre, Mariua, ya corren libres en medio de los Esteros del Iberá, el lugar del que la especie fue arrancada hace siete décadas, víctima de cazadores y del avance del hombre, que la sacó de su hábitat para dejarla expuesta en las carreteras donde muchos yaguaretés murieron atropellados.

 

 

 

Pero gracias a un proyecto único e inédito, por primera vez en el mundo se intenta devolver a este gran felino a un ambiente donde el hombre lo había exterminado, no sin antes hacer una ardua labor de concientización para que toda la provincia de Corrientes sea protectora de la especie con la que se siente identificada y a la que hoy promete cuidar.

 

 

 

Los cachorros de 4 meses y su madre dejaron el pasado 7 de enero el lugar donde vivían, un corral de 30 hectáreas que pertenece al Centro de Reintroducción de Yaguareté y que está dentro del gran Parque Nacional Iberá. Ahora, los tres se desplazan a sus anchas en el humedal correntino donde alguna vez la especie reinó y donde, se espera, vuelva a dominar el paisaje.

 

 

 

El mérito, en este caso, es del gobierno de Corrientes y de la Fundación Rewilding Argentina, que ya había logrado reintroducir en ese parque a otras especies como el venado de las pampas, el oso hormiguero gigante, el guacamayo rojo, la nutria gigante o el pecarí de collar. “Y gracias al compromiso del pueblo correntino en general y los habitantes del Iberá en particular”, le destaca a Infobae Marisi López, directora del Proyecto Iberá.

 

 

 

Gentileza Infobae

 

Compartir en: