Locales - 26/07/2020
El animador de personajes 3D de nuestra ciudad, Mariano Rodríguez Calvo, es uno de los creadores de la nueva película del personaje amarillo más querido..(VIDEO)
Las películas animadas nos atrapan. Sin importar la edad o cual punto cardinal del planeta Tierra, clásicos infantiles de Disney y Pixar nos fascinan a tal punto que son los grandes los que más se divierten, despertando su niño interior. Detrás de cada imagen, de cada mueca, de cada sonido; hay un universo de personas y entre ellas, está Mariano Rodríguez Calvo (27) de nuestra ciudad que está viviendo en Montreal, Canadá. En este momento, el joven está trabajando el proyecto "The SpongeBob Movie: Sponge on the Run", la nueva película del personaje animado Bob Esponja. Este film demoró su estreno en mayo de este año por la pandemia de coronavirus y fue pospuesto hasta el 7 de agosto, aunque finalmente su llegada al público será digital, primero por compra directa y en 2021 a través de la plataforma CBS All Access. Animador de personajes 3D tanto en películas 100 % animadas por computadora (Feature films) como también VFX movies (Animación integrada en Live-Action), Rodríguez Calvo dialogó con LA VOZ DE SAN JUSTO sobre su trabajo, el que disfrutamos todos y el que lo apasiona, siendo el "actor" de cada personaje que trascienden la pantalla.
- ¿Cómo es tu trabajo?
Como animador, mi trabajo es darle vida a los personajes de la película. Nosotros vendríamos a ser los actores ya que somos los responsables de hacerlos actuar y moverse dependiendo de cada personaje. Estudiamos a cada uno de ellos, la situación por las que están pasando en la historia y decidimos de que manera va a llevar a cabo la acción que ya está establecida en el guión.
- ¿A quiénes recreaste?
Tuve la oportunidad de animar a Bob Esponja y sus amigos, quienes serían Patricio, Calamardo, Gary, Don Cangrejo, Plankton y Arenita. También me tocó animar al villano, del que todavía no puedo develar quien es.
¿Cómo es tu proceso de trabajo?
Los supervisores y leads asignan cierta cantidad de planos (o shots) a cada animador y él se encarga de estudiar y proponer ideas para luego animarlas. Existe un departamento previo llamado "Storyboard" y vendría a ser como el guión en imágenes. Es la historia contada con dibujos como si fuese un cómic. De esta manera, muchas veces ya viene la idea planteada de cómo el personaje va a llevar a cabo la acción, por lo que uno como animador debe trasladar esa idea hecha en 2D al 3D. Por otro lado, es habitual que el animador proponga una mejor idea que la que ya está planteada o que tenga que proponer la idea de cero al no estar planteada previamente en Storyboard.
Animar, hoy
- ¿Cambió la animación de estos tiempos?
Por un lado, está clarísimo que la tecnología avanza día a día y van surgiendo nuevas herramientas a la hora de crear contenido. Es por eso que hago hincapié en la importancia de seguir aprendiendo ya que de lo contrario, uno quedaría estancado en la industria. - ¿La actualización constante es el mayor desafío?
El mayor desafío es mantenerse en la cresta de la ola, debido al gran aumento de competencia. La animación va creciendo cada vez más y son más las personas que empiezan a dedicarse a esto gracias a las nuevas y diferentes formas de capacitarse.
- ¿Hacia dónde se orienta el mercado de la animación?
Lo que es Feature film se va a seguir haciendo y cada vez mejor. Disney y Pixar siguen mejorando su calidad técnica de una manera abismal. Por otro lado, en la actualidad están saliendo muchos remakes hechos en live-action de películas animadas en 2D tradicional. Esto generó y sigue generando una demanda en lo que se llama VFX mayormente animación realista.
- El Rey León y otros, cautivaron con el Live Action.... ¿Eso rompe con la magia pura de la animación?
Yo no diría que rompe con la magia de la animación ya te permite hacer una película que parezca real, la cual hubiera sido imposible filmarla con animales de verdad. Lo bueno de la animación es que vos tenés el control absoluto de todo. Ahora, la diferencia entre este "género" y el feature es que éste último te permite llevar la creatividad a un 200 % ya que sos completamente libre. Si bien en VFX también tenés el control absoluto de los personajes, tu creatividad está limitada a lo que puede hacer en la vida real. Es por eso que la mayoría de los animadores, me incluyo, prefiere el feature antes que el VFX. Soy un artista, no me gusta que me limiten.
- ¿Cuándo una animación se convierte en un éxito?
El éxito es gracias a un conjunto de muchas cosas. Cada detalle está pensado. Existen películas muy creativas, divertidas, locas pero en mi opinión una película se vuelve un éxito cuando el espectador siente empatía con algo de ella, ya sea un personaje, la propia historia, un conflicto, etc. Y especialmente cuando el espectador puede hacer conexión entre esa magia que propone la animación y las cosas cotidianas que nosotros ya conocemos.
- Trabajando en el exterior, ¿Se distingue el talento argentino?
Hay muchísimo talento tanto en el país como en el extranjero. Hubo oportunidades para demostrarlo y creo que todo el país lo vio. Si trajéramos a todos los argentinos que están desparramados por el mundo para hacer una película en Argentina, competiríamos directamente con Hollywood. ¿Qué significa para vos ser animador de personajes 3D?
Soy un apasionado de lo que hago y un constante aprendiz ya que esta industria, al estar rodeado de grandes artistas, te permite ir mejorando y aprendiendo nuevas cosas día a día. Si bien la palabra pasión ya es un cliché, es una de las que más me caracteriza porque hubiera sido imposible llegar a donde estoy sin ella.
¿Con qué nos vamos a encontrar en la nueva película de Bob Esponja?
No puedo decir mucho pero van a poder encontrar la misma esencia que tiene la serie en todo sentido. Desde la gracia que cada personaje genera hasta por ejemplo, encuentros entre Bob y celebridades de carne y hueso muy conocidas. Desde el lado técnico, la animación es exactamente igual a la de la serie original pero en 3D (o mejor dicho CGI),o sea se ha utilizado el mismo concepto. Es una aventura muy divertida que va a entretener tanto a niños como a adultos y va a hacer reír a todo el público como nos tiene acostumbrado Bob.
Gentileza: La voz de San Justo