logo

Farmacias de turno:

facebook instagram whatsapp twitter
logo
El tiempo - Tutiempo.net

Nacionales - 27/01/2021

1.2 millones de turistas visitaron Mar del Plata

Respecto al verano 2020, se estima que el número de personas que llegaron a la ciudad se redujo en más de un 40%

1.2 millones de turistas visitaron Mar del Plata

En las calles marplatenses, las opiniones y los análisis acerca de la temporada de verano se encuentran enmarcadas en dos polos. Por un lado están quienes se amparan en los números y hablan de que todo lo que sucedió hasta aquí fue malo. Enfrente, otra gran porción reconoce esas cifras pero se abraza a otra realidad: “Por lo menos tenemos temporada de verano”. La situación la describió Federico Scremin, presidente del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata (EMTUR). Él detalló que desde el 1º de diciembre, fecha en la que se reactivó la llegada del turismo a La Feliz, aproximadamente 1.2 millones de personas arribaron a la ciudad con fines vacacionales. “Se puede ver como un vaso por la mitad: si comparamos con el verano anterior, el vaso está medio vacío. Y si lo vemos medio lleno podemos decir que tenemos temporada. Que sigue llegando gente a la ciudad. Que había personas convencidas de que el 15 de enero se cerraba todo. Y no fue así. La temporada va a seguir y seguramente, como dijo el gobernador de la provincia de Buenos Aires (Axel Kicillof), si seguimos con estas cifras se bajarán las restricciones”, relató Scremin a Infobae. El titular del EMTUR también indicó que el principal objetivo de todos aquellos que viven de la temporada fue y es “brindar un destino seguro. Esas dudas e incertidumbres generaron baja de cancelaciones, por ejemplo. Pero hoy ya no existe eso. Ahora viene febrero. Y sabemos que el destino más fuerte de este mes en la Costa Atlántica es Mar del Plata”. Por lo bajo, los comerciantes auguran que enero haya servido como prueba piloto para quienes temían viajar a La Feliz y no poder realizar ninguna actividad turística por el coronavirus y el riesgo a contagiarse. “El turista mira mucho el clima para saber qué hacer, por eso hay muchas reservas que se deciden en el momento. Sobre todo las de los fines de semana. Por supuesto que no nos conformamos y queremos más”, dijo Scremin. En 2020, para esta fecha habían llegado más de 1.7 millones de turistas a Mar del Plata, un número que permite observar una caída que supera el 40% en relación a lo que acontece este año. Eduardo Palena, vicepresidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG), dijo hace algunos días -en diálogo con Infobae- que en febrero los números “no superarían el 20%” de las reservas. Consideran que el inicio de clases -pactado para el 17 de febrero- será un factor negativo para muchas familias que lógicamente ya no puedan viajar por la obligación de sus hijos”. “Nosotros tenemos que seguir trabajando en protocolos, distanciamientos, reducción de aforos. Si tuviésemos el mismo número que el año pasado sería todo mucho más difícil. Siempre decimos que es una temporada sustentable, porque si llegaba un aluvión durante la primera semana de enero quizá sí hubiésemos tenido que cerrar”, explicó Scremin. Gentileza: Infobae

Compartir en: